Activar hormonas en el cannabis mediante el riego: ¿Por qué el secado (dryback) controla la activación hormonal en cannabis?

Para reactivar mi actividad divulgativa durante este tiempo en las sombras, mientras acabo de editar una nueva edición de la guía del coco vamos a dar una base científica sólida a porqué mediante drybacks más agresivos durante la fase generativa de la planta son convenientes para estimular la produción de resina, terpenos y engorde de los cogollos.
¿Por qué el secado controla la activación hormonal en cannabis?
El cannabis, como cualquier planta, responde al entorno a través de mensajeros químicos internos conocidos como hormonas vegetales. Dos de las más importantes en cultivo son: ácido abscísico (ABA) y etileno.
¿Qué es el ABA?
El (ABA) es una hormona que la planta produce principalmente en raíces y hojas ante situaciones de déficit hídrico (cuando falta agua). Su función es reducir el consumo de agua: regula el cierre estomático, frena el crecimiento y redirige el metabolismo hacia la producción de compuestos defensivos y secundarios, como los cannabinoides.
Además, en momentos clave como la transición a floración, el ABA también actúa como modulador hormonal, ayudando a la planta a reconfigurar su fisiología.
¿Qué es el etileno?
El etileno es otra hormona vegetal, gaseosa, que se libera en situaciones de estrés controlado, maduración o envejecimiento. En cannabis, su papel está menos documentado, pero se asocia con:
- Senescencia foliar (caída de hojas)
- Lignificación de tallos (más robustos)
- Producción de terpenos volátiles (aroma intenso)
La combinación de ABA + etileno, activados por técnicas de riego estratégicas, es clave para obtener más cannabinoides y flores densas, sin comprometer el desarrollo estructural.
Ahora sabemos que podemos ejercer conscientemente una manipulación hormonal mediante el riego. En futuros posts y publicaciones usaremos esto para implementar en nuestra estrategia de riego de máximo rendimiento.
📚 Qué dice la ciencia: estudios clave y referencias.
1. Estrés hídrico controlado aumenta cannabinoides (ABA)
“El estrés hídrico controlado durante floración temprana provocó una acumulación significativa de ácido abscísico (ABA) y redireccionó carbono hacia metabolitos secundarios, resultando en un mayor rendimiento de cannabinoides sin pérdida de biomasa.”
— Caplan et al., 2019. Univ. de Guelph
Este estudio demuestra que dejar secar el coco al 60–70% antes de regar puede activar rutas hormonales que favorecen la floración y el resinado. No es una técnica nueva, pero ahora tiene validez científica.
2. Fundamentos bioquímicos del ABA
“El ácido abscísico (ABA) es una hormona clave producida por raíces y hojas ante déficit hídrico. Regula el cierre estomático, activa genes de defensa, modula el crecimiento y redirige el metabolismo hacia compuestos de protección.”
— Sharma et al., 2025. MDPI – Review on Water Deficit Stress in Cannabis
Este trabajo explica por qué el dryback controlado (dejar secar el sustrato entre riegos) no es un error, sino una forma de bioestimulación natural. El ABA, lejos de ser solo una respuesta de emergencia, se ha convertido en una herramienta fisiológica estratégica para mejorar la calidad del cannabis.
3. Activación del etileno en secados generativos
“En condiciones de secado controlado, se activa también la señalización por etileno, acelerando procesos de maduración como la senescencia foliar, lignificación de tallos y producción de terpenos volátiles.”
— Alchimiaweb, sección Hormonas del Cannabis
Aunque el papel del etileno está más estudiado en otras especies, en cannabis se ha observado su sinergia con el ABA durante floración. La clave está en el control: no se trata de estresar, sino de activar procesos.
4. EC alta en floración potencia cannabinoides
“Una EC más alta durante la floración, acompañada de menor frecuencia de drenaje, resulta en mayor densidad floral y acumulación de cannabinoides, si se controla correctamente el equilibrio hídrico.”
— Lucchetta et al., 2025. Univ. de Bolonia. Cultivo indoor en coco
La estrategia generativa se apoya en estos datos: más EC, menos drenaje, más secado → más potencia y resina. Pero sin pasarse. El arte está en el punto exacto, algo que abordamos con precisión en la guía del coco.
Conclusión
Regar no es solo hidratar, es manipular hormonas. El secado no es castigo, es estrategia. Cuando eliges cuándo y cuánto regar, estás decidiendo qué hormonas activas y hacia dónde diriges el crecimiento de la planta.
Un saludo Tesla1200w.